domingo, 17 de marzo de 2013
LLEGA EL ROCK A LA CUIDAD DE LA PLATA
CHINOS ROCK AND ROLL ,SE PRESENTARA EL 20 DE ABRIL EN EL TEATRO CAFE CONCERT ,JUNTO A NUESTRA BANDA INVITADA PAMELA JONES...LOS ESPERAMOS A TODOS COMO SIEMPRE ..
viernes, 8 de marzo de 2013
ENTREVISTA A JOSÉ TEDESCO: MÚSICO INCREÍBLE, EX GUASONES .. ES UN HONOR ESTA NOTA
1-¿Cuándo te diste cuenta que lo tuyo era la música y porqué?
Me di cuenta de que me gustaba la música entre los 8 y 9 años. En casa había una guitarra que le habían comprado a mi hermano y, como no le daba bola la agarre y nunca paré. Comencé escuchando los discos que había en casa que eran casi todos de folclore aunque había un 20 éxitos de oro de The Beatles. Tambíén teníamos un amigo del barrio que escuchaba Kiss. Ese fué el primer contacto auditivo que tuve con el sonido de una guitarra eléctrica. Me pegó fuerte.
2-¿En qué bandas has estado?
Principalmente en Guasones. Aunque tuve mis primeros intentos con los típicos grupitos de la secundaria. Pero entre 1992 y 1993 ya habíamos comenzado a tocar con el nombre Guasones, que fué el proyecto con el que más comprometido estuve, del cuál me separé en 2004. Luego de Guasones, allá por el 2005 estuve en Clandestinos, en el 2006 y 2007 me dediqué a tocar Blues acústico con Adrián Pieroni y en el 2008 estuve en un proyecto llamado Fur Elise. En 2009 y 2010 toqué junto a Topo Espíndola y Fede Balcaza en Impulso Y desde 2011 estoy con Ovejero.
3-Sabemos que fuiste parte de GUASONES , ¿ qué recuerdos te dejó ?
Ovejero: nuevo proyecto rocker del ex guasones, José Tedesco. |
Guasones para mí, en principio fué cumplir un sueño. Ya que mientras estuve en la banda pude desarrollarme como músico. Pude escribir canciones que sé, porque me lo dicen todo el tiempo, llegaron al corazón de muchas personas. Es un poco raro lo que me sucede ya que las cosas que pasaron en mi última etapa junto al grupo y sobre todo lo que vino después de mi partida, empaño bastante los buenos recuerdos, pero sigo estando orgulloso de los trabajos que hice junto a la banda.
4-¿Creés que después de Cromañon ha cambiado el rock?
Sin duda. Creo que dañó mucho a los grupos que se manejaban por fuera de la estructura de las empresas discográficas. Ya que solo se podían montar shows a un costo altísimo y hubo que caer en los tres o cuatro boliches que pudieron mantener su habilitación, que no digo todos, pero muchos especularon con la situación. Muchas bandas muy buenas no pudieron continuar tocando.
5-¿Qué bandas te identifican?
Principalmente con los Beatles y Los Rolling Stones. También Los clásicos rockeros como Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Deep Purple y Black Sabath. En este momento escucho sobre todo música instrumental. Joe Satriani, Joe Bonamassa, Brent Mason, John 5, Bucketthead, John Petrucci.
6-Actualmente ¿ Tenés otros proyectos? ¿Cuáles? .TE AGRADEZCO ESTA NOTA JOSÉ, EXELENTE MÚSICO Y POR SOBRE TODO MUY BUENA PERSONA ... UN ABRAZO GRANDE.
Si, como dije anteriormente estoy en una banda que se llama Ovejero, en la cuál me desarrollo como guitarrista, cantante y compositor. Me acompañan Juan Marano en el Bajo, Agustin Lafitte en Batería y Matías Tobalo en la otra guitarra. Gracias a vos ,un beso grande.
LA HISTORIA DEL ROCK
Los Comienzos del Rock
Desde 1954 en que naciera este género musical, cientos de autores han querido clasificarlo como un fenómeno popular, pasajero y sin trascendencia cultural; pero a diferencia de lo que normalmente se conoce como música pop ¿Qué es lo que le hace peculiar e inperecedero? Por una parte, el término Rock& Roll del idioma inglés, se traduce como "piedra (eslabón inicial)... y rollo" (consecuencia de ideas), reales gracias a la inventiva de una sociedad anglosajónica, transformada por dos guerras mundiales, e influenciada por el folklore del resto del Mundo. Ambos términos se unieron para responder a las preguntas existencialistas, así como se justifican grandes ciencias del conocimiento como la Filosofía, el Álgebra e incluso la Administración. ¿Quién soy? ¿qué es lo que hago aquí? ¿y cual es la razón de ser de las cosas que me rodean? Podemos pensar por tanto que coexisten por la perpetuidad de la especie humana en la segunda mitad del siglo XX, la cual ha sobrevivido a la amenaza de la guerra nuclear. Muchos podríamos suponer que "rock&roll" significa "muevanse y agítenlo" como si se tratara de un baile aborigen más viejo que la escritura. La verdad es que el movimiento rockero es tan tuevo como el proceso de desarrollo de los paises del tercer mundo y debido a ello merece cierto respeto por parte de las comunidades latinas, islámicas y orientales; las letras de ciertas canciones representan críticas bien fundamentadas.
Rock and roll : sinónimo de diversión y movimiento en sus inicios |
Antes del ataque aéreo japonés a Pearl Harbor el 9 de diciembre de 1941, esa nación tenía sobrepoblación en el sector desempleado de la sociedad; todos fueron reclutados y enviados al frente junto con sus instrumentos musicales para tocar jazz a los demás soldados. Tras la guerra, la población disminuyó y la economía se reactivó; el gobierno aprendió que la guerra es el negocio más provechoso del Mundo, y la gente pudo dedicarse a lo que le viniera en gana, como fue el caso de músicos ociosos (ej: Bill Haley). A excepción del folk, el jazz y el blues son considerados ritmos salvajes; éste último incluso puede tener sus raíces en la música afroamericana que muestra un espíritu de inconformidad y depresión por la esclavitud que sufrió su gente en el pasado. Hay quienes piensan que el blues surgió de los creyentes en el budú y demás ritos satánicos (de ahí también que se creé lo del mensaje subliminal de las canciones tocadas al revés). Resulta difícil diferenciar unos de otros, pero en 1954, Bill Haley hizo pública su Combinación de Estilos a través del material discográfico; tuvo un perfil artístico que lo hacía inconfundible en las audiencias que comenzaron al compás del reloj. Fue así como nació el rock&roll de blancos, como un fenómeno popular.
¿Y porqué no decir un fenómeno de masas? Bien, pues hay que tomar en cuenta la enorme lista de estrellas de rock que le siguieron a Haley, no sólo músicos, sino también actores de cine como James Dean, estelar de la película El Rebelde sin causa. Y vaya que sí es un buen calificativo para los fans del rock, ya que en muchos casos produce repercusiones mentales como tips nerviosos, ansiedad, impaciencia, etc. Dos años después de rock around the clock surgió de la incógnita el primero y más clásico "sex simbol" del movimiento: Elvis Presley, el "rey". Cabe señalar que muchos rockeros famosos se adjudican pseudónimos como este. Hijo de familia acaudalada, Elvis soñaba desde chico en hacerse actor de cine, pero al estar presente la oportunidad no resultó mejor que como cantante, y propagó el movimiento al otro lado del Océano Atlántico.
Elvis Presley y su guitarra . Icono sagrado del Rock and Roll |
lunes, 4 de marzo de 2013
ENTREVISTA AL LIDER Y CANTANTE DE CHINOS ROCK AND ROLL, EXCELENTE BANDA PLATENSE !!! CON USTEDES EMANUEL FRIA ..
Emanuel Fría al frente de CHINOS ROCK AND ROLL |
1-¿Cómo y cuándo se formó CHINOS ROCK AND ROLL?
EMANUEL FRIA : Chinos se formo en el año 1999 arrancamos como la mayoria de las bandas en la secundaria y ahora ya pasaron 14 años tocando.
EMANUEL FRIA : Chinos se formo en el año 1999 arrancamos como la mayoria de las bandas en la secundaria y ahora ya pasaron 14 años tocando.
2-Contame un poco: ¿Qué te parece el rock musicalmente en la actualidad en la ciudad de LA PLATA?
EMANUEL FRIA: La plata siempre se destaco por tener grandes bandas y en la actualidad hay una infinidad de bandas excelentes con una prolijidad en todo lo que hacen y creo que nuestra cuidad siempre va a ser una cuidad rockera.
3- Te parece que está difícil el tema de lugares para tocar ?¿ Cómo se manejan ustedes como banda en ese aspecto....?
EMANUEL FRIA: Después de cromañon hubo un antes y un después en la musica de este país.Creo que ahora se puede decir que hay bastantes lugares para tocar..Nosotros tratamos de organizar las fechas nosotros mismos .Por una cuestión de comodidad para la gente y para los integrantes.
4 -¿Cuáles son tus bandas favoritas?
EMANUEL FRIA: Sin ninguna duda te respondo los ROLLING STONES, es una banda de mucha influencia y para cualquier persona que toque la guitarra como yo. Escucho mucha música y variada pero mis influencias al empezar al componer o al tocar saltan solos..Como por ejemplo: ratones paranoicos, Pappo.
Te agradecemos por esta nota . Muchas gracias y que sigan para adelante.
EMANUEL FRIA. Gracias por haberme tenido en cuenta para esta entrevista.Un abrazo grande a todos
Te agradecemos por esta nota . Muchas gracias y que sigan para adelante.
EMANUEL FRIA. Gracias por haberme tenido en cuenta para esta entrevista.Un abrazo grande a todos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)